Accesibilidad y señalización: Todos los componentes deben estar señalizados y ser accesibles para bomberos y ocupantes
3. El incumplimiento de los requisitos exigidos, verificado por la autoridad competente y público mediante resolución motivada, conllevará el cese de la actividad, a excepción de que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores, sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la recaída de las actuaciones realizadas.
Instalaciones fijas de lucha contra de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con mangueras planas.
6. Respecto al cumplimiento de los requisitos de diseño indicados en el apartado 5 antecedente, se aceptará el uso de soluciones técnicas alternativas a las recogidas en las normas UNE, EN e ISO citadas en el anexo I, siempre que se cumplan los requisitos mínimos recogidos en el texto de dicho anexo y en el resto de reglamentación específica aplicable. La aplicación de estas soluciones alternativas se realizará bajo responsabilidad del proyectista y previa conformidad del titular, justificando documentalmente que las soluciones adoptadas poseen un nivel de seguridad, al menos, equivalente al que se obtendría por la aplicación de las prescripciones aplicables.
Usamos cookies Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del agraciado (cookies de rastreo).
Las empresas mantenedoras lograrán las siguientes obligaciones en relación con los equipos o sistemas, cuyo mantenimiento les sea encomendado:
Asimismo pueden utilizarse para la extracción del humo tras el incendio, cuando se instala un sistema de supresión del incendio incompatible con un sistema de control de humos de los otros tipos indicados.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de mantenimiento red contra incendios la documentación que Triunfadorí lo acredita,
Quitar las tapas de las empresa de sst salidas, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores.
a) La presentación, delante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en materia de industria, antes de la puesta en funcionamiento de las mismas de un certificado de la empresa instaladora, emitido por un técnico titulado competente designado por la misma, en el que se hará constar que la instalación se ha realizado de conformidad con lo establecido en este Reglamento y de acuerdo al esquema o documentación técnica.
3. Las operaciones de mantenimiento recogidas en las tablas empresa certificada I y III, serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 16 del presente Reglamento; o perfectamente por el personal del usuario o titular de la instalación.
Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
Si se opta por aplicar el Reglamento permitido por el Efectivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dichos establecimientos dispondrán de un plazo mayor de cuatro primaveras desde la entrada en vigor de este Positivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha.
2. Facultativamente, a opción del titular del establecimiento, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales ratificado por el presente Positivo decreto no será de aplicación a las obras de nueva construcción y a Servicio las intervenciones en establecimientos existentes para las que, en ambos casos, se solicite la licencia municipal de obras Internamente del plazo de seis meses desde la entrada en vigor del presente Positivo decreto, debiéndose comenzar dichas obras Adentro del plazo máximo de capacidad de dicha abuso, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en empresa certificada el plazo de nueve meses contado desde la fecha de otorgamiento de la misma.